Facturas y pagos
Solo necesitas los datos del nuevo titular (nombre, DNI, teléfono y correo electrónico), el número CUPS que aparece en tu factura y una cuenta bancaria para domiciliar los pagos. Desde nuestra plataforma, en pocos minutos, gestionas el cambio sin llamadas ni papeleo.
Nos encargamos de todo para que el proceso sea rápido y transparente. ¡Así de sencillo es pasarle la luz al nuevo inquilino!
Cuando alquilas una vivienda, uno de los pasos más importantes al recibir un nuevo inquilino es gestionar el cambio de titularidad de los suministros. Aunque pueda parecer complicado, cambiar el nombre de las facturas de la luz es un proceso sencillo, rápido y, en muchas compañías, completamente digital. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo y resolvemos todas tus dudas.
El cambio de titularidad es clave para que el nuevo inquilino se haga responsable del contrato de electricidad. Esto significa que:
- El nuevo titular recibirá las facturas a su nombre.
- Él o ella se encargará de pagar el suministro.
- Como propietario, ya no tendrás que preocuparte por incidencias o impagos relacionados con este servicio.
Además, permite que el inquilino pueda elegir una tarifa que se adapte a su consumo o gestionar cualquier modificación en el contrato, como aumentar la potencia contratada o cambiar de tarifa.
El cambio de titular se realiza principalmente en estas situaciones:
- Alquiler de una vivienda: Cuando un nuevo inquilino entra en el inmueble y va a asumir los gastos de la luz.
- Cambio de propietario: En caso de compra o venta de la vivienda, el nuevo propietario deberá gestionar el cambio.
- Fallecimiento del titular actual: Es necesario actualizar los datos del contrato.
En este caso, al tratarse de un alquiler, el cambio de titular debe realizarse antes de que el nuevo inquilino comience a usar la vivienda. Esto asegura que todas las facturas se emitan a su nombre desde el principio.
El cambio de nombre en las facturas de la luz es un trámite sencillo, pero para completarlo de manera ágil necesitas contar con algunos datos básicos. Antes de empezar, asegúrate de tener lo siguiente:
- Datos del nuevo titular
- Nombre completo.
- DNI o NIE.
- Teléfono de contacto y correo electrónico.
- Datos bancarios del nuevo titular
IBAN para domiciliar los pagos. - Última factura de luz
Esto facilita el proceso, ya que contiene toda la información necesaria sobre el contrato actual.
Gracias a las plataformas digitales, cambiar el nombre de las facturas de la luz es más rápido y cómodo que nunca. Aquí tienes los pasos generales que debes seguir:
- Accede a la web o app de tu comercializadora. Entra en el área privada de la compañía con las credenciales del actual titular. Si no tienes acceso, será necesario que contactes con el servicio de atención al cliente para solicitarlo.
- Localiza la opción de ‘Cambio de titular’. Muchas compañías incluyen este trámite en la sección de gestión de contratos. Haz clic para iniciar el proceso.
- Rellena los datos del nuevo titular. Introduce la información personal, el número CUPS y el IBAN del nuevo inquilino.
- Confirma el cambio. Una vez que completes los datos, recibirás una confirmación del trámite. Algunas compañías pueden enviar un correo o SMS al nuevo titular para validar su identidad.
- Espera la activación. El cambio suele completarse en un plazo de 5 a 10 días hábiles. Durante este tiempo, la factura continuará a nombre del titular anterior, pero no te preocupes: el cambio se aplicará en el próximo ciclo de facturación.
El cambio de titularidad no implica necesariamente un cambio en la tarifa o en la comercializadora, aunque el nuevo titular puede solicitarlo si lo desea.
- Si quiere mantener la misma tarifa: Solo deberá aceptar el contrato actual al completar el trámite de cambio de nombre.
- Si quiere cambiar de tarifa: Una vez que el contrato esté a su nombre, podrá contactar con la comercializadora para solicitar la tarifa que prefiera.
- Si quiere cambiar de comercializadora: Puede hacerlo en cualquier momento, ya que el cambio de compañía no tiene coste para el cliente.
- Informa al nuevo inquilino con antelación: Antes de que entre en la vivienda, explícale que debe hacerse cargo del contrato de luz y proporciónale toda la información necesaria.
- Revisa que no haya deudas pendientes: Si hay facturas impagadas, será el antiguo titular quien deba hacerse responsable antes de realizar el cambio.
- Guarda el comprobante del cambio: Una vez que completes el trámite, asegúrate de recibir un correo o notificación confirmando el cambio.
- Rápido y sin complicaciones. Evitas desplazamientos y largas esperas en oficinas o llamadas telefónicas. Todo se realiza en minutos desde tu ordenador o móvil.
- Sin papeleo. Olvídate de imprimir y firmar documentos. El proceso es 100% digital y, en muchos casos, ni siquiera requiere subir documentación adicional.
- Mayor control. Tanto el antiguo como el nuevo titular pueden recibir notificaciones sobre el estado del trámite, lo que garantiza transparencia en todo momento.
- Ecológico y eficiente. Al hacerlo online, reduces el uso de papel y contribuyes a un proceso más sostenible.
como el gas, el agua o el internet, si son independientes del contrato de alquiler.
Cambiar el nombre de las facturas de la luz cuando tienes un nuevo inquilino es un proceso sencillo, especialmente si lo haces de forma digital. Con unos pocos datos y acceso a la plataforma online de tu comercializadora, puedes gestionar todo en minutos, sin papeleo y sin complicaciones.
Si eres propietario, este trámite no solo te libera de responsabilidades innecesarias, sino que garantiza que tu inquilino pueda disfrutar de un servicio a su medida. Además, al ser un proceso rápido y gratuito, no hay excusas para dejarlo pendiente.
Haz del cambio de titularidad una tarea fácil y directa. ¡Empieza ahora y olvídate del resto!