Image
Cabecera_Blog Post_Aire o ventilador

Aire acondicionado o ventilador: cuánto consumen y qué te conviene más

4 mins

Todos los veranos se repite la misma pregunta: ¿aire acondicionado o ventilador? Cada uno tiene su bando, pero si lo que te interesa es tomar una decisión con criterio —basado en consumo, comodidad, salud y precio—, aquí tienes la comparativa definitiva.

En este artículo no vas a encontrar opiniones, sino datos. Te contamos cuánto gasta cada uno, qué cuesta instalarlos, cómo afectan al ambiente y cuándo realmente merece la pena elegir uno sobre otro.

¿Cuánto consume un ventilador frente a un aire acondicionado?

Empecemos por lo más fácil de medir: el consumo eléctrico. La diferencia es abismal.

  • Ventilador de techo: 50–75 W por hora
  • Ventilador de pie o sobremesa: 35–60 W por hora
  • Aire acondicionado split (1x1): 700–1500 W por hora (dependiendo de la potencia y eficiencia)

➡️ En otras palabras: un ventilador gasta entre 10 y 30 veces menos que un aire acondicionado.

Ejemplo práctico: si usas un ventilador 8 horas al día durante un mes, pagarías entre 1 y 2 €. Con un aire acondicionado, el mismo uso puede suponer entre 20 y 45€, dependiendo del modelo y temperatura configurada.

¿Cuánto cuesta instalarlos?

  • Ventilador: entre 20 y 150 €, sin instalación compleja. Incluso un modelo de techo puede instalarse en menos de 1 hora si ya hay punto de luz.
  • Aire acondicionado: el equipo split más económico parte desde 300–400 €, pero la instalación profesional suma otros 300–600 €. El coste total medio ronda los 700–1000 €.

➡️ Si solo buscas algo puntual o vives de alquiler, un ventilador sigue siendo más lógico. Para uso intensivo, estancias grandes o zonas muy cálidas, el aire acondicionado puede compensar.

¿Cuál enfría más (y mejor)?

Aquí no hay discusión: el aire acondicionado baja la temperatura, el ventilador no. Lo que hace este último es mover el aire, acelerar la evaporación del sudor y darte sensación de frescor, pero la temperatura ambiente no cambia.

➡️ En días muy calurosos o con humedad alta, el ventilador puede quedarse corto. El aire acondicionado permite mantener estancias a 24–26 °C estables.

¿Es cierto que el aire acondicionado es malo para la garganta?

Este es uno de los mitos más comunes, y tiene algo de verdad… con matices.

El aire acondicionado reseca el ambiente, y eso puede irritar la garganta, los ojos o las vías respiratorias, especialmente si:

  • La temperatura es demasiado baja (por debajo de 23 °C)
  • El equipo no se limpia con frecuencia
  • Hay diferencias bruscas entre interior y exterior

➡️ La solución es simple: mantener el aire entre 24–26 °C, limpiar filtros cada 2–4 semanas y evitar que el chorro te dé directamente.

El ventilador, en cambio, no reseca el ambiente ni enfría de más. Pero si lo apuntas al cuerpo durante muchas horas seguidas (especialmente mientras duermes), puede causar molestias similares, como garganta seca o rigidez muscular.

Conclusión: ambos pueden dar problemas si se usan mal. Pero no es el aparato en sí, es cómo lo configuras.

¿Cuándo te conviene un ventilador y cuándo un aire acondicionado?

Escenario¿Qué conviene?Por qué
Vives en zona con calor moderadoVentiladorSuficiente y mucho más eficiente
Zona con olas de calor frecuentesAire acondicionadoControl real de la temperatura
Piso de alquilerVentiladorNo requiere obra ni instalación fija
Pasas muchas horas en casaAire acondicionado (bien ajustado)Mayor confort térmico
Solo quieres refrescarte para dormirVentilador de techoSilencioso, seguro y de bajo consumo

¿Y si combinas los dos?

Una opción cada vez más habitual es usar ambos de forma inteligente. Por ejemplo:

  • Encender el aire solo un rato para enfriar la estancia, luego mantener la sensación con el ventilador.
  • Usar el ventilador en modo noche y el aire en modo ECO en momentos puntuales.

Esto permite reducir el uso del aire acondicionado sin renunciar al confort. Y puede bajar tu consumo hasta un 40 % si lo haces con cabeza.

Conclusión: no es un versus, es una cuestión de contexto

No hay un ganador universal. El ventilador gana en eficiencia, simplicidad y coste. El aire acondicionado gana en resultados cuando el calor aprieta. Todo depende de tu zona climática, presupuesto, tipo de vivienda y uso diario.

Eso sí, sea cual sea tu elección, desde niba te ayudamos a saber cuánto estás consumiendo en tiempo real. Y si detectamos que puedes ahorrar con otro plan, te avisamos.

Porque la decisión es tuya. Pero la información, te la damos nosotros.